Barcelona, 26 de marzo de 2025 - Serunion, empresa líder en el sector de la restauración colectiva en España, ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, un informe que recoge los avances de la compañía en sostenibilidad, innovación e inclusión social durante el último año.
Personas e innovación interna en el centro de la estrategia
Serunion ha reforzado su compromiso con las personas a través de la innovación interna, destacando proyectos que ponen en valor la creatividad de sus equipos. Modelos como Integración Sostenible se enfocan en ofrecer una sostenibilidad integral (360º) y han sido fruto de jornadas de formación y creatividad interna.
Además, la compañía continúa rompiendo barreras para construir oportunidades mediante su programa Serunion Inclusive que promueve la diversidad y la igualdad en colaboración con diversas entidades para favorecer la inclusión social. Durante el ejercicio 2023-24, Serunion ha contado con 320 profesionales con diversidad funcional contratados de forma indefinida.
En el ámbito de la digitalización, Serunion ha desarrollado I-Spaces, espacios digitales diseñados para mejorar la experiencia de los comensales y optimizar la gestión de los servicios.
El compromiso de Serunion con las personas ha sido reconocido con premios como el galardón Cegos por su Bootcamp de Alto Impacto, en la categoría de estrategia, cultura y transformación. Asimismo, la compañía ha impartido cerca de 95.000 horas de formación, lo que supone un incremento del 26% respecto al ejercicio anterior, impulsando así el desarrollo profesional de sus equipos. Además, Serunion fue reconocida como la 32ª Mejor Empresa Nacional por la Igualdad en el II Ranking de Empresas por la Igualdad.
Compromiso con la sostenibilidad
La compañía ha avanzado significativamente en sus objetivos medioambientales, alcanzando más de 100 restaurantes certificados oficialmente como sostenibles por AENOR.
Además, ha puesto en marcha iniciativas premiadas de sensibilización como el proyecto Acqua, que educa a los más pequeños sobre el consumo responsable del agua y el respeto por el medio ambiente.
En su lucha contra el desperdicio alimentario, Serunion ha logrado reducirlo en un 47% desde 2021, con un descenso del 16% solo en el último año, consolidando así su compromiso con la reducción del impacto ambiental.
Integración de servicios y equipo humano como clave del éxito
La integración de los servicios de Derichebourg Facility Services ha permitido a Serunion ofrecer un servicio integral, eficiente y de mayor calidad. Esta sinergia ha favorecido la coordinación entre equipos y ha mejorado experiencia para los clientes.
Serunion destaca que todos estos logros no serían posibles sin la implicación y el esfuerzo de su equipo. La compañía cierra el ejercicio con 21.930 empleados y empleadas, de los cuales más del 87% son mujeres.
La Memoria de Sostenibilidad 2023-2024 de Serunion ya está disponible para su consulta en la página web de la compañía.