- La iniciativa busca involucrar a los estudiantes en la reducción de residuos y en la economía circular.
- La colaboración entre Serunion y Danone ha permitido sumar esfuerzos durante más de 20 años en el objetivo común de establecer una alimentación saludable y sostenible.
Barcelona, 5 de marzo de 2025 – Serunion, empresa líder en restauración colectiva y Danone, compañía global líder en alimentación y bebidas, han unido fuerzas para lanzar Reciplan, un innovador proyecto de economía circular que busca reducir el impacto ambiental del plástico a través de la educación y la concienciación en los comedores escolares.
El plástico es uno de los mayores desafíos ambientales a nivel global. Conscientes de esta realidad, Serunion ha desarrollado Reciplan como una solución transformadora que, en colaboración con Danone, involucra activamente a los estudiantes en la reducción de residuos y la economía circular. A través de este programa, el plástico de envases de yogur se transformará en mobiliario escolar sostenible.
“En Danone tenemos el propósito de aportar salud en todas las etapas de la vida, por ello, somos conscientes de que tenemos la responsabilidad de actuar como agente de cambio. En este sentido, nuestros clientes son un gran aliado y un socio clave porque nos conectan directamente con el consumidor. Por eso es tan importante para nosotros trabajar desde la colaboración y generar sinergias. Gracias a esta unión, el proyecto Reciplan nos permitirá llevar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular hasta el último eslabón de nuestra cadena de valor.”, explica Silvia Durán, Responsable de Horeca Organizada, Profesional y On The Go de Danone.
Tres fases para concienciar y transformar
El proyecto Reciplan se estructura en tres etapas clave. En primer lugar, reutilizar, fomentando la creatividad de los alumnos al explorar nuevas formas de dar un segundo uso a los envases de yogur mediante actividades lúdicas y educativas. A continuación, reciclar, donde los niños aprenden sobre el proceso de reciclaje y la posibilidad de que los plásticos tengan una segunda vida a través de cuentos y dinámicas didácticas.
Finalmente, disfrutar, cuando los envases recolectados se transforman en una mezcla de plástico 100% reciclado, materia prima que se utilizará para fabricar mesas destinadas a los colegios participantes, promoviendo espacios para experiencias y actividades centradas en la sostenibilidad.
Un propósito compartido
Con Reciplan, Serunion y Danone demuestran que los desafíos ambientales pueden convertirse en oportunidades sostenibles. Este proyecto no solo representa un avance en la gestión responsable de residuos, sino que también refuerza el compromiso de ambas compañías para avanzar con la educación ambiental y la economía circular.
La colaboración entre Serunion y Danone ha permitido sumar esfuerzos durante más de 20 años con el objetivo común de establecer una alimentación saludable y sostenible. Así, en el año 2019 Serunion se sumó al movimiento “Alimentando el Cambio”, un proyecto impulsado por Danone que busca empoderar a los niños y niñas para que tomen decisiones conscientes sobre su salud, poniendo a su alcance toda la información necesaria para poder escoger por ellos mismos entre las opciones de alimentación más saludables y sostenibles.
Un proyecto nacido del talento interno
Reciplan es el resultado de la estrategia de innovación interna de Serunion y su compromiso con la sostenibilidad. Este proyecto surgió del bootcamp de alto impacto en su tercera edición, en colaboración con el CIB (Culinary Institute de Barcelona), donde los equipos de Serunion trabajan en propuestas innovadoras. Reciplan ha sido una de las ideas ganadoras. y hoy se materializa en una acción real con impacto positivo en el medioambiente y en la educación de los más jóvenes.
“Reciplan es mucho más que un proyecto; es el reflejo de nuestra forma de trabajar, basada en la sostenibilidad, la transparencia y la innovación. Surgió de la iniciativa de cinco profesionales de los comedores escolares de Serunion, con el propósito de acercar a los más pequeños un concepto tan abstracto como la economía circular de manera práctica, cercana y comprensible. En Serunion, entendemos que nuestra labor va más allá de ofrecer una alimentación de calidad: queremos integrar la sostenibilidad en el día a día de los niños y niñas, fomentando hábitos responsables desde la infancia”, destaca Tatiana Pérez de Acha, directora de RSC de Serunion.